Cartografías de lo Cotidiano. la Comunicación en la Casa Museo. La casa museo era un hogar habitado que se ha transformado en museo. Pero es una institución poco conocida y que no goza de la fama ni tiene la espectacularidad de los grandes museos. En España, país con una riqueza patrimonial extraordinaria, se ha escrito poco sobre ella. Sus espacios domésticos contienen huellas, vestigios, rastros de vida, que deben descifrarse para encontrar la mejor manera de transmitirlos al público. El presente libro reflexiona sobre la dimensión comunicativa de la casa museo, con sus principales protagonistas, sean individuos anónimos, como la cocinera Carmeta, sean célebres, como Salvador Dalí. Asimismo, esta investigación aborda los elementos materiales e inmateriales tanto del interior doméstico como de sus espacios exteriores; además de plantear una lectura del repertorio de códigos que construye la vida cotidiana de la casa. Estos lugares, antes ocupados por personas y objetos, reflejan unos modos de vida, con sus cambios y permanencias. Los nuevos hábitos de comunicación surgidos en este siglo implican la necesidad de diseñar estrategias que permitan continuar al servicio de la comunidad y que generen una experiencia enriquecedora de la visita ¿Qué puede ofrecer la casa museo a la sociedad de nuestro tiempo?, ¿cuál es la imagen que el público tiene de ella?, ¿cómo se traduce la acción comunicativa?, ¿qué se puede comunicar y cómo?
Ver menos